Mujeres al alba
“Mujeres al Alba” refleja a diez mujeres, que simbolizan la defensa de las señas identitarias de las islas.
Mujeres que nacieron en una época difícil, los años 50 en canarias, llena de obstáculos y aislamiento.
Cada una de ellas representa un entorno y una lucha. Tienen en común muchos aspectos de vida; la perseverancia, la intuición, la sabiduría y la fuerza.
A través del relato intimo de diferentes secuencias de sus vidas, conocemos rasgos y experiencias de cada una de ellas, creando entre todas una misma historia de vida: descubriendo la naturaleza de estas mujeres de marcadas personalidades en las que destaca el coraje, la preservación y la transmisión de las tradiciones de nuestro Archipiélago.
Todas ellas, representan formas de vida que pasan inadvertidas, incluso desvaloradas, a pesar de ser fuentes insustituibles para entender la historia de las islas ; una generación de mujeres únicas y sabias que están a punto de desaparecer, llevandose con ellas el legado de una cultura, a la que miramos desde el enfoque del folklore y no desde la experiencia
vital de formar parte de la construcción del presente .
Mujeres al alba, utiliza herramientas narrativas alejadas de los tópicos, de las predecibles formas de representar la tradición, se arriesga a darle otra mirada a la raíz, a la tradición, desde una visión en el que lo subreal es más coherente para entender la historia que la propia
realidad.
“Mujeres al Alba” refleja a diez mujeres, que simbolizan la defensa de las señas identitarias de las islas.
Mujeres que nacieron en una época difícil, los años 50 en canarias, llena de obstáculos y aislamiento.
Cada una de ellas representa un entorno y una lucha. Tienen en común muchos aspectos de vida; la perseverancia, la intuición, la sabiduría y la fuerza.
A través del relato intimo de diferentes secuencias de sus vidas, conocemos rasgos y experiencias de cada una de ellas, creando entre todas una misma historia de vida: descubriendo la naturaleza de estas mujeres de marcadas personalidades en las que destaca el coraje, la preservación y la transmisión de las tradiciones de nuestro Archipiélago.
Todas ellas, representan formas de vida que pasan inadvertidas, incluso desvaloradas, a pesar de ser fuentes insustituibles para entender la historia de las islas ; una generación de mujeres únicas y sabias que están a punto de desaparecer, llevandose con ellas el legado de una cultura, a la que miramos desde el enfoque del folklore y no desde la experiencia
vital de formar parte de la construcción del presente .
Mujeres al alba, utiliza herramientas narrativas alejadas de los tópicos, de las predecibles formas de representar la tradición, se arriesga a darle otra mirada a la raíz, a la tradición, desde una visión en el que lo subreal es más coherente para entender la historia que la propia
realidad.