usuario
password
recordar usuario y contraseña
conectarse
registrarse
desconectar
Inicio
Televisión
TelevisiónCanaria
TelevisiónCanariaNet
Programación
Gente
Programas
Multimedia
En Directo
Teletexto
Sintonízanos
Radio
Radio
Programación
Gente
Programas
Multimedia
En Directo
Sintonízanos
Noticias
Noticias
Envía tu noticia
RSS
Deportes
Deportes
Prensa
Corporativa
Cronología
Ley Reguladora
Principios de Programación
Organigrama
Direcciones Territoriales
Oficina del Espectador
Premios
Aviso Legal
Convocatorias Públicas
Publicidad
Portal Transparencia
Mapa web
RSS
Envía tu noticia
Noticias
>
Cultura
Actualidad
Canarias
España
Mundo
Cultura y Ocio
Integración
Deportes
El Tiempo
Mujer
Néstor Rivero rueda "Berolo", corto ambientado en la Fuerteventura de los 70
La productora Alventio Audiovisual ha señalado que el cortometraje se estrenará en enero y tiene por delante un largo recorrido que le llevará a presentarse en unos cincuenta festivales internacionales, muchos de ellos en Latinoamérica.
Cultura
-
09/10/2017
EFE
El director de cine grancanario Néstor Rivero se estrena en el cortometraje con "Berolo", un filme "pegado a la tierra majorera" en el que narra un suceso familiar ocurrido en la Fuerteventura de los años setenta.
En un comunicado, la productora Alventio Audiovisual ha señalado que el cortometraje se estrenará en enero y tiene por delante un largo recorrido que le llevará a presentarse en unos cincuenta festivales internacionales, muchos de ellos en Latinoamérica.
Néstor Rivero, curtido tras las cámaras como operador, iluminador y productor, además de como documentalista, con trabajos como "Aquí enfrente", donde narra el retorno al archipiélago de los canarios nacidos en Guinea Ecuatorial, ha dedicado los dos últimos años de su carrera profesional a la realización de este guión.
El cineasta viaja a la Fuerteventura de los años 70 para contar la historia de tres hermanos: Cándido, Luisa y Antonio, que ven interrumpida su tranquilidad cuando uno de ellos desaparece.
La familia sale en su búsqueda, pero algo pasa a uno de los hermanos y termina muriendo. Cuarenta años después, se sabrá el origen de aquel hecho luctuoso.
El cineasta ha decidido estrenarse como director de cortometrajes en Fuerteventura, "un plató natural cuyos paisajes áridos van acorde a la historia que quiero contar".
Rivero también ha querido que el elenco de actores sea de Fuerteventura, pues aunque en un principio tuvo en mente algunos actores de fuera, "al final quise hacer un casting en la isla porque entendí que sería más auténtico contar con un reparto de aquí".
Forman parte del mismo los actores majoreros Isidro Morales, Elian López, Carlos Javier Arocha, María del Carmen Hernández, Carmen Adela López, Bedelia de Regla Betancor y Laura López.
El corto está producido por Rocaperdida Films y Alventio Audiovisual, empresa majorera dirigida por Marcos Perdomo que se encarga de la producción y el aporte del equipo técnico que ha sido contratado entre los profesionales de la isla.
Uno de los atractivos del guión son las escenas de acción y para ello ha contado con Francisco González Leal y Yonny González Mesa, de Stunts Leal Mesa, una empresa especializada en el rodaje de secuencias de acción, con participación en grandes producciones internacionales, como "Star Wars" o "Allied", ambas también rodadas en Fuerteventura.
El cortometraje cuenta con localizaciones en varios puntos de la isla: una casa rural de La Oliva y distintos lugares del municipio de Tuineje, como su cementerio, el faro de La Entallada o Gran Tarajal.
TITULARES
Clavijo cree "muy buena noticia" que PNV no enmiende a la totalidad los PGE
Roberto Mesa queda en libertad condicional
María Rozman recuerda a la mujer de S/C de Tenerife, "la ciudad de los brazos abiertos"
ver más noticias
ISLAS
Islas Canarias
Buscador de Noticias
Término
Fecha