usuario
password
recordar usuario y contraseña
conectarse
registrarse
desconectar
Inicio
Televisión
TelevisiónCanaria
TelevisiónCanariaNet
Programación
Gente
Programas
Multimedia
En Directo
Teletexto
Sintonízanos
Radio
Radio
Programación
Gente
Programas
Multimedia
En Directo
Sintonízanos
Noticias
Noticias
Envía tu noticia
RSS
Deportes
Deportes
Prensa
Corporativa
Cronología
Ley Reguladora
Principios de Programación
Organigrama
Direcciones Territoriales
Oficina del Espectador
Premios
Aviso Legal
Convocatorias Públicas
Publicidad
Tarifas DSNG
Portal Transparencia
Sede Electrónica
Mapa web
Publicidad
RSS
Envía tu noticia
Noticias
>
Canarias
Actualidad
Canarias
España
Elecciones 10-N
Mundo
Ocio y Cultura
Deportes
El Tiempo
20 Años Contigo
Ley de Accesibilidad ha quedado obsoleta para el colctivo
Las asociaciones de discapacitados piden soluciones reales de accesibilidad
Solicitan que se favorezca la accesibilidad universal en las playas de Gran Canaria y se fomente el acceso a la cultura y al ocio de las personas con discapacidad y se eliminen barreras.
Canarias
-
12/3/2019
EFE
play
play
pause
stop
/
titulo
Es necesario actualizar
Para reproducir estos elementos necesita actualizar su navegador a una versión más reciente o actualizar el
plugin de Flash Player
.
Dieciséis asociaciones de Canarias
se han unido en la plataforma "
A la discapacidad ¡Así no!"
para exigir a las instituciones
soluciones reales que permitan la accesibilidad
a las personas con discapacidad.
La vicepresidenta de
Asenecan, Asociación de Enfermedades Neuromusculares de Canarias, Gloria Marrero
, ha indicado que desde hace años, "la situación no evoluciona" y las personas con discapacidad siguen encontrando demasiadas barreras para poder desarrollar su vida con autonomía y dignidad.
Por ello, para 2020 piden tres puntos concretos a cada administración para que los cumplan durante ese año, ha dicho Marrero.
Al
Gobierno de Canarias
le solicitan que se derogue la actual Ley de Accesibilidad, que data de 1995, por considerar que ha quedado obsoleta, así como impulsar y agilizar el desarrollo del sistema de dependencia y establecer un marco de financiación sostenible con las entidades del tercer sector del ámbito de la discapacidad.
Asimismo, consideran que el
Cabildo de Gran Canaria
debe abordar los problemas de accesibilidad que tiene la isla y ofrecer respuestas efectivas.
La Plataforma también cree que el Cabildo de Gran Canaria tiene que dotar de recursos y poner en marcha planes de eliminación de barreras arquitectónicas y de comunicación en diferentes ámbitos sociales, como el deporte, la cultura, el empleo o el transporte.
Igualmente, piden a la corporación insular que vele por la continuidad y la mejora del servicio de transporte adaptado y que garantice su continuidad.
En cuanto a los ayuntamientos, la Plataforma demanda que se cree el
Consejo Ciudadano de la Discapacidad
, con fondos suficientes, para que supervise las barreras que sufren las personas con discapacidad.
También solicita que se favorezca la accesibilidad universal en las playas de Gran Canaria y se fomente el acceso a la cultura y al ocio de las personas con discapacidad y se eliminen barreras.
La Plataforma "A la discapacidad ¡Así no!" está constituida por las asociaciones Apem, Fibrosis Quística, Amigos contra el sida, Adigran, Asenecan, Aranda Lgtbi, Apaym, Adacea, GAMA, Somos Tea, Funcasor, Asociación Canaria de Huntington, La vida sigue en positivo, Foro por La Isleta, Asociación de Afectados por Retinosis Pigmentaria de Canarias y la Asociación Síndrome de Down del Sur.
TITULARES
El Rey propone a Pedro Sánchez candidato a la investidura
La entrada sur a Las Palmas de Gran Canaria estará con sólo dos carriles tres semanas
Radio Televisión Canaria recibirá 2020 desde La Laguna
ver más noticias
ISLAS
Islas Canarias
Buscador de Noticias
Término
Fecha