usuario
password
recordar usuario y contraseña
conectarse
registrarse
desconectar
Inicio
Televisión
TelevisiónCanaria
TelevisiónCanariaNet
Programación
Gente
Programas
Multimedia
En Directo
Teletexto
Sintonízanos
Radio
Radio
Programación
Gente
Programas
Multimedia
En Directo
Sintonízanos
Noticias
Deportes
Deportes
Prensa
Corporativa
Cronología
Ley Reguladora
Principios de Programación
Organigrama
Direcciones Territoriales
Oficina del Espectador
Premios
Aviso Legal
Convocatorias Públicas
Publicidad
Tarifas DSNG
Portal Transparencia
Sede Electrónica
Mapa web
Publicidad
SERVICIO DE DISTRIBUCIÓN Y DIFUSIÓN DE SEÑALES DE TDT, DE DISTRIBUCIÓN Y DIFUSIÓN DE RADIO FM Y TRANSPORTE PERMANENTE DE SEÑALES AUDIOVISUALES
RSS
Envía tu noticia
Noticias
>
Canarias
Actualidad
Canarias
España
COVID-19
Mundo
Ocio y Cultura
Deportes
El Tiempo
Carnaval
LOS CONDUCTORES CANARIOS A EXAMEN
La mitad de los conductores sometidos a test de drogas en Canarias da positivo
En 2017, último año con estadísticas, 1.789 (el 48,37 %) dieron positivo a consumo de drogas: 1.279 a cannabis, 493 a cocaína, 168 a anfetaminas, 89 a derivados del opio y 79 a metanfetamina (sustancia presente en drogas como el "speed" o el "éxtasis").
Canarias
-
3/12/2019
EFE
La mitad de los conductores que fueron sometidos en
Canarias a un test de drogas por la Guardia Civil de Tráfico
durante 2017 dio positivo, según datos proporcionados por el Ministerio del Interior en respuesta a una pregunta de la diputada María del Carmen Hernández Bento (PP).
De acuerdo con la información oficial de tráfico, la Guardia Civil hizo 3.698 controles de consumo de drogas entre los conductores de las islas durante 2017, último año del que hay datos completos, el doble de los que llevó a cabo en 2016 (1.800).
De todos ellos, 1.789 (el 48,37 %) dieron positivo a consumo de drogas: 1.279 a cannabis, 493 a cocaína, 168 a anfetaminas, 89 a derivados del opio y 79 a metanfetamina (sustancia presente en drogas como el "speed" o el "éxtasis").
Por provincias, la mayoría de las pruebas (y de los positivos) corresponden a
carreteras de Las Palmas
: 2.646 controles, con 1.252 positivos. Otras 1.052 pruebas se hicieron en vías de la
provincia de Santa Cruz de Tenerife
, con 537 casos de consumo drogas.
En el mismo período, los agentes de tráfico hicieron casi medio millón de pruebas de alcoholemia en Canarias (499.646), 26.000 menos que durante 2016 (-4,96 %).
De todos los conductores sometidos a un control de alcoholemia por la Guardia Civil en las islas ese año, 6.207 dieron positivo, lo que representa un 1,24 por ciento del total.
Del total de pruebas de alcoholemia, 336.027 se hicieron en carreteras de la provincia de Las Palmas (3.383 positivos) y 163.619 en Santa Cruz de Tenerife (2.824 positivos).
Los datos proporcionados por el
Ministerio del Interior
en su respuesta a
Hernández Bento
muestran que los controles de alcoholemia realizados por la Guardia Civil en Canarias se han reducido a la mitad en cinco años, al pasar de 1.008.365 en 2013 a 499.646 en 2017.
En cambio, los controles de drogas se han multiplicado casi por 60, al crecer desde los 63 practicados en 2013 (con 53 positivos, el 84 % del total) hasta los 3.698 realizados en 2017.
TITULARES
Lanzarote y La Graciosa pasan a nivel 4 de alerta, con cierre de la actividad económica a
Canarias analiza muestras sospechosas de cepa británica del covid-19
Arriba un nuevo cayuco a a la isla de El Hierro
ver más noticias
ISLAS
Islas Canarias
Buscador de Noticias
Término
Fecha