usuario
password
recordar usuario y contraseña
conectarse
registrarse
desconectar
Inicio
Televisión
TelevisiónCanaria
TelevisiónCanariaNet
Programación
Gente
Programas
Multimedia
En Directo
Teletexto
Sintonízanos
Radio
Radio
Programación
Gente
Programas
Multimedia
En Directo
Sintonízanos
Noticias
Noticias
Envía tu noticia
RSS
Deportes
Deportes
Prensa
Corporativa
Cronología
Ley Reguladora
Principios de Programación
Organigrama
Direcciones Territoriales
Oficina del Espectador
Premios
Aviso Legal
Convocatorias Públicas
Publicidad
Tarifas DSNG
Portal Transparencia
Sede Electrónica
Mapa web
Publicidad
RSS
Envía tu noticia
Noticias
>
Canarias
Actualidad
Canarias
España
Elecciones 10-N
Mundo
Ocio y Cultura
Deportes
El Tiempo
20 Años Contigo
LA AUTORIDAD PORTUARIA DEBERÁ PAGAR LAS COSTAS
El TSJC anula la nueva normativa sobre reparación de buques en los puertos de Las Palmas
La sentencia considera relevantes las modificaciones introducidas a esta normativa, vigente desde noviembre de 2014 y acepta el recurso de Asociación de Consignatarios y Estibadores de Buques.
Canarias
-
9/30/2019
EFE
Puerto de La Luz y de Las Palmas.
El
Tribunal Superior de Justicia de Canarias
ha anulado el acuerdo adoptado por la
Autoridad Portuaria de Las Palmas
el 12 de mayo de 2016 por el que se modificaron las condiciones exigidas para prestar el servicio de
reparación de buques en sus puertos.
El Alto Tribunal canario ha estimado de esta forma el recurso contencioso-administrativo interpuesto contra este acuerdo por la
Asociación de Consignatarios y Estibadores de Buques de Las Palmas
por su disconformidad con el ordenamiento jurídico, y ha condenado a la Autoridad Portuaria al pago de las costas de este pleito.
En sus fundamentos jurídicos, la sentencia del TSJC considera relevantes las modificaciones introducidas a esta normativa, vigente desde noviembre de 2014, por lo que da la razón a la demandante, que había denunciado que
no se le había concedido el trámite de audiencia,
pese a que el cambio afectaba de manera significativa a sus intereses.
"La omisión del trámite de audiencia supone un vicio sustancial que genera indefensión a la parte actora", afirma el fallo.
A ello se suma "la falta de publicación en diario oficial" del acuerdo adoptado por la Autoridad Portuaria de Las Palmas.
"Estamos ante vicios sustanciales del procedimiento de aprobación de una disposición general que afectan a los intereses de la actora, que implica la nulidad radical de la misma", agrega el texto.
Contra esta resolución solo cabe recurso ante la Sala Contencioso Administrativa del TSJC en los treinta días siguientes a la notificación de esta sentencia.
La demandante ha acogido con "optimismo y satisfacción el contenido de la sentencia que falla a su favor".
En un comunicado ha manifestado que, aunque la sentencia "
no dirime la cuestión de fondo", da la razón a la entidad "en cuanto a las formas utilizadas por la Autoridad Portuaria de Las Palmas
en el procedimiento de aprobación de la nueva normativa de reparación de buques".
Para los consignatarios y estibadores, "hubiera resultado mejor que se aclarara el alcance legal del contenido del condicionado, considerando la legislación referente al sector marítimo", ya que "equipara como servicios comerciales de reparación de buques a las reparaciones rutinarias que superen el plazo de 72 horas y que, tradicionalmente, se llevan a cabo a bordo por la propia tripulación de los buques, plataformas y artefactos flotantes".
Para el colectivo, con esta equiparación se "incurre en arbitrariedad y actuación discrecional con abuso de derecho" y se "vulnera el principio de seguridad jurídica así como la libertad empresarial", agrega el comunicado.
TITULARES
Derrumbes de piedras cortan la GC-210 y GC-217 y el hielo cierra los accesos al Teide
Ceremonia religiosa por siete de los nueve inmigrantes fallecidos en aguas de Lanzarote
Torres aboga por adaptar "cuanto antes" la Constitución al siglo XXI
ver más noticias
ISLAS
Islas Canarias
Buscador de Noticias
Término
Fecha