usuario
password
recordar usuario y contraseña
conectarse
registrarse
desconectar
Inicio
Televisión
TelevisiónCanaria
TelevisiónCanariaNet
Programación
Gente
Programas
Multimedia
En Directo
Teletexto
Sintonízanos
Radio
Radio
Programación
Gente
Programas
Multimedia
En Directo
Sintonízanos
Noticias
Deportes
Deportes
Prensa
Corporativa
Cronología
Ley Reguladora
Principios de Programación
Organigrama
Direcciones Territoriales
Oficina del Espectador
Premios
Aviso Legal
Convocatorias Públicas
Publicidad
Tarifas DSNG
Portal Transparencia
Sede Electrónica
Mapa web
Publicidad
ACUERDO DEL ADMINISTRADOR ÚNICO DEL ENTE PÚBLICO RTVC Y SUS SOCIEDADES MERCANTILES, TVPC S.A. Y RPC S.A., POR EL QUE SE APRUEBA EL PRIMER LLAMAMIENTO A LA PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES PARA LA FINANCIACIÓN ANTICIPADA DE LA PRODUCCIÓN EUROPEA DE PELÍCULAS CINEMATOGRÁFICAS, DOCUMENTALES, MINISERIES Y PELÍCULAS PARA TELEVISIÓN, PARA EL EJERCICIO 2021.
RSS
Envía tu noticia
Noticias
>
Cultura
Actualidad
Canarias
España
COVID-19
Mundo
Ocio y Cultura
Deportes
El Tiempo
Carnaval
CULTURA
El Museo Elder reivindica el papel de la mujer canaria en el arte y cultura
La exposición "Hoy no es 8 de marzo" y el documental "Más luz" pueden visitarse de forma gratuita desde este miércoles 6 de marzo hasta el próximo 10 de abril en el Museo Elder de la Ciencia y la Tecnología de Las Palmas de Gran Canaria.
Cultura
-
3/6/2019
EFE
play
play
pause
stop
/
titulo
Es necesario actualizar
Para reproducir estos elementos necesita actualizar su navegador a una versión más reciente o actualizar el
plugin de Flash Player
.
Lola Massieu, Yolanda Graziani, Pilar Rodiles y Ana Luisa Benítez
son algunas de las artistas que forman parte de la exposición "
Hoy no es 8 de marzo
" que acoge desde este miércoles el
Museo Elder
de la Ciencia, con el propósito de
hacer visible la labor de las mujeres por el arte y la cultura en el archipiélago.
Este proyecto ofrece un recorrido desde 1950 hasta la actualidad a través del trabajo de creadoras canarias en el ámbito de las artes visuales, la pintura y la escultura, ha destacado la directora general de Promoción Cultural de la comunidad, Aurora Moreno.
La exposición, ha añadido, trata además de "mostrar el potencial de las mujeres y, a la vez, las dificultades con las que se han encontrado para visibilizar su trabajo".
La muestra "Hoy no es 8 de marzo" está formada por doce paneles que recogen información sobre 23 mujeres canarias que dedicaron o dedican su vida a la creación y a la difusión del arte y la cultura, además del documental "Más luz" y una campaña en las redes sociales, bajo la etiqueta #yopintomucho, que invita a los asistentes a reflexionar sobre la exposición.
"El mensaje que enviamos es extensible a cualquier otra profesión", ha señalado la comisaria de la muestra, Laura García, explicando que la intención de este proyecto es "fomentar la educación en igualdad, el saber convivir en la diferencia y el ser tolerantes con las distintas opiniones".
Asimismo, García ha explicado que el título "Hoy no es 8 de marzo" fue elegido porque muchas de las artistas que participan en la exposición han querido recordar que trabajan todo el año, no sólo el Día Internacional de la Mujer.
Los paneles explican de forma breve la vida y la obra de las creadoras Ana Beltrá, Carmen Cologan, Conchy Rivero, Pilar Rodiles, Rufina Santana y Laura González, así como de Lola Massieu, Mercedes Mirazo, Mariví Gallardo y Pino Ojeda.
También de Ana de la Puente, Ana Luisa Benítez, Chelín Reino, Cristina Martel, Elvireta Escobio y Faviola Ubani, además de Idaira del Castillo, Jane Millares, Maribel Nazco, Marta Mariño, Nadia Brito, Valme García y Yolanda Graziani.
En el documental "Más luz", que tiene una duración de 30 minutos, "intervienen nueve personas, entre hombres y mujeres, que ofrecen visiones, sensaciones e impresiones muy distintas, cada uno desde su punto de vista", ha añadido la comisaria, quien ha detallado que en el producto audiovisual intervienen el artista Pedro Lezcano, la diseñadora de moda Aurelia Gil o la activista y diseñadora de videojuegos Nira Santana, entre otros creadores.
El objetivo final es que "en el futuro no sea necesario realizar estas exposiciones porque ya las mujeres estén en igualdad con el resto de la sociedad", ha añadido Moreno, señalando que esta muestra "es un reconocimiento a las mujeres que estuvieron en el pasado y no obtuvieron el reconocimiento merecido, y a las mujeres de la actualidad".
La exposición "Hoy no es 8 de marzo" y el documental "Más luz" pueden visitarse de forma gratuita desde este miércoles 6 de marzo hasta el próximo 10 de abril en el Museo Elder de la Ciencia y la Tecnología de Las Palmas de Gran Canaria.
Televisión en directo
Telenoticias fin de semana 1
14:30
Ver programa
TITULARES
Dos millones de turistas británicos a Canarias para el verano
Canarias no ha registrado reacciones alérgicas a la vacuna contra la covid-19
Se mantiene estable la tendencia de contagios en Canarias
ver más noticias
ISLAS
Islas Canarias
Buscador de Noticias
Término
Fecha